Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Hojas de Cálculo Google: Práctica 13: Ordenar y formaterar datos, rangos y sumas condicionales

Os comparto una de las prácticas de hojas de cálculo que tenía pendiente de publicar,. En ella, tras importar un archivo con datos, aprenderéis a ordenarlos por columnas, a dar modificar el formato de la fecha y de la moneda en la que aparecen los datos, a establecer rangos en función de los valores encontrados en las celdas y a realizar sumas condicionales. Finalmente, repasaréis como realizar algunos gráficos de barras o de sectores circulares. Descargar Práctica 13

Micro:bit - Neopixel: Práctica 18 - Nº de LEDs encendidos en función del sonido II - Mapeando el sonido

Vamos a ver, con esta nueva práctica de control de una tira de LEDs, como poder conseguir un efecto similar al de la práctica anterior, en la que el número de LEDs a iluminar sea proporcional al nivel de sonido. En esta práctica recurriremos al mapeado, o lo que es lo mismo, a la transformación de un rango de datos de entrada  (para nosotros será el nivel de sonido) a otro rango de datos (que será el número de LEDs a iluminar).  A diferencia de lo que ocurría en la práctica anterior, en este caso, podremos elegir los colores de LED a emplear.   Comenzamos la práctica, al igual que siempre, cargando la extensión Neopixel y fijando el PIN de entrada, el número de LEDs de nuestro dispositivo(en el ejemplo 120) y bajando la luminosidad de los LEDs. En el bucle para siempre definimos una variable, que llamaremos Ruido correspondiente al nivel de sonido ambiental, que tal como debemos recordar, varía entre 0 y 255. A continuación, mapearemos dicho ruido, transformando dicha var...

Micro:bit - Neopixel: Práctica 17 - Número de LEDs encendidos en función del sonido

En esta nueva práctica vamos a crear una animación en el que el número de LEDs a iluminar varían en función del sonido registrado por el micrófono ambiental. Para lograrlo, tras cargar la extensión Neopixel, el pin de entrada, el número de LEDs a iluminar y la luminosidad de los LEDs, emplearemos el comando de trazar diagrama de barras en la tira; la cual se encuentra, también dentro de los bloques Neopixels. En dicho comando, puedes tratar de modificar el parámetro hasta # del nivel de ruido para ajustar la sensibilidad frente al sonido. Por último, si lo deseas, puedes incluir una  pequeña pausa en el bloque para siempre de forma que se haya un pequeño retraso. En el vídeo que figura a continuación, como ejemplo, se ha empleado un panel de 8 x 32 LEDs.    

Micro:bit - Neopixel: Práctica 16 - Alarma lumínica de ruido II

En esta práctica vamos a crear una alarma lumínica de ruido que se comporte de forma similar a la práctica anterior, de forma que puedas apreciar las ventajas/desventajas de programar la placa de una u otra forma. Al semejanza que en la Practica 15, se trata de programar la microbit de tal forma que al detectarse un ruido/sonido alto la tira Neopixel se ilumine en un color (por ejemplo rojo). Sin embargo, esta vez pretendemos aumentar el tiempo durante el cual los LEDs se iluminan y, en caso de no detectarse dicho ruido, los LEDs deben permanecer encendidos de otro color (por ejemplo, violeta). La práctica, al igual que en casos anteriores, comenzará con la carga de la extensión Neopixel, tras lo cual fijaremos el número de LEDs de la tira y el pin al que conectamos la tira (P0, en el ejemplo) y bajaremos la luminosidad con la que lucirán los LEDs. A diferencia de la práctica anterior, vamos a emplear funciones lógicas usando ciertas condiciones, de forma que si el sonido detectado es...

Diseños por Navidad

Durante las últimas sesiones del año que acaba de terminar, el alumnado de 1º ESO se dedicó a crear diversos diseños 3D con BlocksCAD , siguiendo algunas de las prácticas que podéis encontrar en este blog. Os dejo algunas imágenes y vídeo de dichas sesiones.                   VER + IMÁGENES