Una de las dificultades de preparar los contenidos de ciertos temas es el empleo de imágenes libres de derecho, especialmente en temas como el de máquinas y mecanismos o neumática e hidráulica. Además de alguna biblioteca de imágenes libres de derecho (tipo Pixabay ....) o de software de diseño 3D o editores de imagen ( BlocksCAD , SketchUP , Fusion 360 , Blender , GIMP , Inkscape ...), podemos usar simuladores/generadores encontrados en la web gratuitos. Algunos generadores pueden ser útiles a la hora de, ya no sólo de crear imágenes, sino de simular el comportamiento de ciertos mecanismos. Esperando que os sea de utilidad, os dejo algunos enlaces a dichas páginas empleadas para la generación/diseño de mecanismos. GearSketch: Diseñar sistemas de engranajes y de engranajes con cadena en dispositivos móviles, y sobre el cuál ya hemos escrito en este blog. Mecabricks . Diseñador con las populares piezas de Lego, a modo del LEGO Digital Designer , que se puede ...
hola buenas pedro soy maestro y me gustaria tener las soluciones de los cuandernillos de electricidad como los puedo tener
ResponderEliminarNo les hagas a tus alumnos sufrir. Mejor sacalos al patio q esto no les sirve de nada en la vida
EliminarMuy buen trabajo, que herramienta utilza para dibijar los esquemas de los circuitos
ResponderEliminarMuchas gracias. Los circuitos están creados con Yenka (https://www.yenka.com)
EliminarCómo puedo imprimir tus apuntes?
ResponderEliminarEstupendo material! La entrada de “apuntes de electrónica” no funciona, y me encantaría descargarla. Gracias!
ResponderEliminarGracias, por el aviso. Me imagino que te refieres al enlace al boletín de ejercicios de la entrada de los apuntes de 3º ESO. Ahora ya debe estar operativo el enlace.
Eliminar