Ir al contenido principal

LOS MOTORES MÁS PEQUEÑOS DEL MUNDO: MOTORES PATELO

Gracias al blog Tecnología ¿para qué? me he enterado de la existencia de José Manuel Hermo Barreiro un genio de la mecánica en miniatura, conocido con el apodo de "Patelo". En los siguiente vídeos podéis ver un ejemplo de su pericia construyendo los quizá más pequeños motores del mundo.

El motor V-12 está construido con acero inoxidable, aluminio y bronce, se trata de un motor de inyección, con 261 piezas y 222 tornillos. El diseño de los planos y la construcción del motor los ha hecho Patelo , al igual que todas las piezas (excepto los tornillos). Fabricar este motor le ha llevado 1.220 horas de trabajo y de ellas, "un tercio son en el torno y el resto es lima y ajuste". En este vídeo podéis ver la fabricación de las distintas piezas, su montaje y funcionamiento final.


El siguiente vídeo muestra la construcción de un cigüeñal de un modo más detallado.


Otro impresionante motor construido por Patelo, es el de 16 cilindros con 4 árboles de levas, construido en acero inoxidable, bronce y aluminio de 50 cc de cilindrada. En este caso el motor consta de 516 piezas con 372 tornillos.En este caso tardo 1580 horas en construirlo.


Por si esto parece ya complicado y meritorio, os dejo finalmente el vídeo de su motor más complicado. Esta sala de máquinas de un barco le llevo nada más y nada menos que 3000 horas de trabajo para fabricar y ensamblar sus 1015 piezas. Dicho montaje está compuesto, entre otros, por un motor principal de 8 cilindros en V, y dos motores auxiliares de 4 y 3 cilindros en línea.




Comentarios

  1. ¡¡IMPRESIONANTE!! me he quedado con la boca abierta viendo la fabricación del motor.
    Uno se piensa que es un manitas hasta que ve cosas así y solo puede aplaudir al artista.

    Estas son las cosas por las que merece la pena pasar el rato en la red.

    Gracias por compartirlo.

    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo + visto esta semana

Dibujo online de piezas en isométrico a partir de sus vistas I

En una entrada anterior os hablaba de la ficha que inicialmente íbamos a trabajar este curso para trazar la representación isométrica de piezas dadas sus vistas principales. En dicha ficha se incluían  varias figuras con superficies inclinadas y aristas ocultas, con las cuales más de alguno podríais tener dificultades.  Para poder practicar, partiendo de figuras más sencillas os he creado, empleado otra vez el generador del magnífico portal  Educacionplastica.net , 25 nuevos ejercicios  en los cuales no hay ninguna arista oculta. Sin embargo, en estos ejercicios, os he ido alterando la dirección del alzado. De esa forma, antes de comenzar a dibujar la figura, debéis fijaros bien en la manera en la que están colocadas las vistas. Recordar que el alzado se sitúa encima de la planta (vista inferior).  

Materiales cerámicos: propiedades, clasificación y obtención

Definición Sin duda alguna, la industria cerámica es la industria más antigua de la humanidad.Se entiende por material cerámico el producto de diversas materias primas, especialmente arcillas , que se fabrican en forma de polvo o pasta (para poder darles forma de una manera sencilla) y que al someterlo a cocción sufre procesos físico-químicos por los que adquiere consistencia pétrea. Dicho de otro modo mas sencillo, son materiales solidos inorgánicos no metálicos producidos mediante tratamiento térmico. Todos ellos se obtienen al hornear materiales naturales, como la arcilla o el caolín , junto con una serie de aditivos, como colorantes, desengrasantes, etc., todo ello mezclado y cocido en un horno sucesivas veces.

Generadores online de mecanismos

Una de las dificultades de preparar los contenidos de ciertos temas es el empleo de imágenes libres de derecho, especialmente en temas como el de máquinas y mecanismos o neumática e hidráulica. Además de alguna biblioteca de imágenes libres de derecho (tipo Pixabay ....) o de software de diseño 3D o editores de imagen ( BlocksCAD , SketchUP , Fusion 360 , Blender ,  GIMP , Inkscape ...), podemos usar simuladores/generadores encontrados en la web gratuitos. Algunos generadores pueden ser útiles a la hora de, ya no sólo de crear imágenes, sino de simular el comportamiento de ciertos mecanismos. Esperando que os sea de utilidad, os dejo algunos enlaces a dichas páginas empleadas para la generación/diseño de mecanismos. GearSketch: Diseñar sistemas de engranajes y de engranajes con cadena en dispositivos móviles, y sobre el cuál ya hemos escrito en este blog. Mecabricks . Diseñador con las populares piezas de Lego, a modo del LEGO Digital Designer , que se puede ...

Representación isométrica de una pieza a partir de su vistas ortogonales (3ºESO)

En entradas anteriores, os publicaba una ficha y 50 ejercicios con la que trabajar el trazado de figuras  a partir de sus vistas en una plantilla isométrica.  Dibujo online de piezas a partir de sus vistas I Dibujo online de piezas a partir de sus vistas II   Para ayudaros a entender el proceso,  os dejo varios enlaces y vídeos que creo que puede ayudaros. Actividades interactivas Mongge :  Actividades creadas por usuarios como Puntocom o  Natalia Revelles López , en las que podéis ver paso a paso  el trazado de la figura a partir de sus vistas. Aunque se puede ver el proceso de forma automática, os recomiendo, el irlo viendo paso a paso. Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3 Ejemplo 4 Ejemplo 5 Ejemplo 6 Ejemplo 7 ... Educación plástica.net :  Son varios los recursos que podéis encontrar en este magnífico portal, en el que además de permitir dibujar la pieza (a base de cubos, de triángulos o sobre una planti...