Una de las dificultades de preparar los contenidos de ciertos temas es el empleo de imágenes libres de derecho, especialmente en temas como el de máquinas y mecanismos o neumática e hidráulica. Además de alguna biblioteca de imágenes libres de derecho (tipo Pixabay ....) o de software de diseño 3D o editores de imagen ( BlocksCAD , SketchUP , Fusion 360 , Blender , GIMP , Inkscape ...), podemos usar simuladores/generadores encontrados en la web gratuitos. Algunos generadores pueden ser útiles a la hora de, ya no sólo de crear imágenes, sino de simular el comportamiento de ciertos mecanismos. Esperando que os sea de utilidad, os dejo algunos enlaces a dichas páginas empleadas para la generación/diseño de mecanismos. GearSketch: Diseñar sistemas de engranajes y de engranajes con cadena en dispositivos móviles, y sobre el cuál ya hemos escrito en este blog. Mecabricks . Diseñador con las populares piezas de Lego, a modo del LEGO Digital Designer , que se puede ...
Muchísimas gracias por el material compartido. Es una maravilla tener estos recursos en formato digital con los tiempos que corren.
ResponderEliminarMuchos ánimos y suerte con el curso académico.
Mucha fuerza para este curso académico que comienza, Raúl
EliminarGracias por la cantidad de contenidos que aporta tu blog. Felicidades.
ResponderEliminarFelicidades por el trabajo! de gran utilidad.
ResponderEliminarEstán las respuestas? Para poder facilitársela a los alumnos?
De nuevo muchas gracias.
Gracias por tu comentario. No tengo editado, ni publicaré ningún solucionario a fichas o material que aparezca en este blog. Lo siento, pero si lo hiciese, carecería de sentido emplear las fichas en clase, ya que la inmensa mayoría (no todos) de los alumnos se dedicarían a copiar las soluciones.
EliminarGracias por los contenidos de blog en general gran ayuda para los que comenzamos.
ResponderEliminarMil gracias :-)
EliminarGracias por compartir todos estos recursos. Es un blog fantástico! Mil gracias.
ResponderEliminarGracias por compartir. Magnífico blog.
ResponderEliminarMil gracias por compartir un material magnífico
ResponderEliminarMe encanta tu blog, me está siendo muy útil para mis clases. Gracias de una profe novata.
ResponderEliminarmola está muy bien para adentrarte en el mundo de las figuras
ResponderEliminarmuchas gracias por estos ejercicios , mis alumnos se concentran haciendolos
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir tu material, siempre tan ordenado y claro.
ResponderEliminarAcabo de conocer tu blog, me parece fantástico, muchísimas gracias por compartirlo, aportas un gran trabajo.
ResponderEliminarHola ¿Sabes por qué ya no se puede acceder a la página de educación plástica y visual.net?
ResponderEliminarEs una pena, pero el portal ya no funciona.
Eliminar