
Haciendo un hueco, en lo programado, los alumnos de 2º ESO, están trabajando con el material elaborado por el +Museo Nacional de Ciencia y Tecnología MUNCYT , y el FECYT con motivo del II Finde Científico celebrado en mayo de 2010 en el MUNCYT.

A cada alumn@ se le ha proporcionado uno de dichos marcapáginas, con el cual deberán crear códigos QR con el generador online Unitaglive que iremos incorporando a la presente entrad a medida que se creen y verifique su funcionamiento. En los códigos QR los alumnos deben incluir la información sintetizada de cada uno de los marcapáginas. Se trata que de una manera fácil y amena de, empleando dispositivos móviles, acceder a la información de los logros conseguidos por cada una de estas grandes mujeres.
Con los códigos elaborados, marcapáginas, paneles y otros materiales, montaremos un panel informativo que podrá ser visitada por el resto de alumnos.
Alumnos de 1º, 2 y 3º ESO realizarán un pequeño vídeo poniendo en relieve las figuras femeninas más importantes en dla ciencia.
Mis más sentidas gracias a los alumnos de Educación Especial y sus profesoras que nos han ayudado en la plastificación de los marcadores elaborados por el MUNCYT la FECYT.
Alumnos de 1º, 2 y 3º ESO realizarán un pequeño vídeo poniendo en relieve las figuras femeninas más importantes en dla ciencia.
Mis más sentidas gracias a los alumnos de Educación Especial y sus profesoras que nos han ayudado en la plastificación de los marcadores elaborados por el MUNCYT la FECYT.
Además, en diferentes cursos y asignaturas trabajaremos el papel de la mujer en la ciencia con éste y otros materiales entre los que se encuentran:
Podéis encontrar más información sobre los eventos a celebrar en diferentes centros, actividades, materiales con los que trabajar, vídeos, juegos, presentaciones... en la web del 11febrero.org
Comentarios
Publicar un comentario