Estas cúpulas, se basan en el diseño inicial del genio del renacimiento Leonardo da Vinci (recogidos en su Codex Atlanticus, pag 899r y 899v). E mismo responsable del diseño del puente autoportante construido por alumnos de 2ºESO hace unos años.
En este proyecto coolaborativo, participan, además del nuestro, 11 colegios más. Para poder levantar las diferentes cúpulas, la organización a puesto a nuestra disposición unas 250 piezas de madera como la de la figura.

De la misma fuente, el MMACA, proceden los 11 dibujos en los que se puede identificar los diseños de las 11 cúpulas a construir. Se tratan todos ellos de figuras poligonales que se repiten por traslación y que podrían continuar indefinidamente. Al deformar esta retícula y bombearla, los polígonos dejan de ser planos. y por la amplitud de las muescas, pueden levantarse las cúpulas.
La semana pasada comenzamos los ensayos para levantar algunas de las 11 cúpulas propuestas. Además, los alumnos de los centros participantes montarán, a lo largo de este trimestre diversas cúpulas en diferentes lugares públicos de Vigo.
Podéis encontrar los vídeos sobre el montaje de las cúpulas en la siguiente lista de reproducción del Canal Youtube del centro.
Todas las fotografías del montaje de las cúpulas podéis encontrarlas accediendo a la galería de imágenes del proyecto.
Por si queréis os interesa ampliar la información, os dejo algunos enlaces relacionados con este tipo de construcciones,
- Leonardo: Architecture and Mathematics
- The Wooden Roofs of Leonardo and NewStructural Research
- Las cúpulas de Leonardo (MMACA)
- Reciprocal Frame Architecture (Libro de Olga Popovic)
- Reciprocal Frame Structures Made Easy (Artículo de Peng Song et al.)
Comentarios
Publicar un comentario