En esta página irán apareciendo las fichas en formato pdf de las herramientas empleadas en el taller. Para ordenarlas he optado por agruparlas según la clasificación que aparece a continuación:
Definición Sin duda alguna, la industria cerámica es la industria más antigua de la humanidad.Se entiende por material cerámico el producto de diversas materias primas, especialmente arcillas , que se fabrican en forma de polvo o pasta (para poder darles forma de una manera sencilla) y que al someterlo a cocción sufre procesos físico-químicos por los que adquiere consistencia pétrea. Dicho de otro modo mas sencillo, son materiales solidos inorgánicos no metálicos producidos mediante tratamiento térmico. Todos ellos se obtienen al hornear materiales naturales, como la arcilla o el caolín , junto con una serie de aditivos, como colorantes, desengrasantes, etc., todo ello mezclado y cocido en un horno sucesivas veces.
Increible recopilacion de todas las familias de herramientas, un gran trabajo sigue asi y adelante.
ResponderEliminarinteresante
ResponderEliminarPues no aparece el que yo busco :v
EliminarPorque no estan todas las fichas? Hay manera de conseguirlas?
EliminarLo siento, pero las voy subiendo a medida que las voy editando. hasta el momento no tengo más
Eliminarta bueno :)
EliminarGran trabajo. Enhorabuena compañero. Sin duda haré uso de ellas
ResponderEliminarMEGUSTA
EliminarMEGUSTA
EliminarFantásticas fichas. Un trabajo excelente. Enhorabuena!!
ResponderEliminarFelicitats!!! Muchas felicidades por tu trabajo, és excelente.
ResponderEliminarTe invito a que también puedes compartir mi espacio web de tecnologia http://blocs.xtec.cat/joseplluisserrano/
Josep Lluis
Gracias, Josep. Hecho¡¡¡ Acabo de añadir tu blog Activitats didàctiques de Tecnologia al la lista de blogs de tecnología.
ResponderEliminarMe gustan las herramientas. Pero las tengo que estudiar y son demasiadas.
ResponderEliminarbuenas figuras tito damian
ResponderEliminarMuy buenas fichas!
ResponderEliminarExcelente aporte, muy bien clasificado.
ResponderEliminarExcelente Material
ResponderEliminarUn traballo moi bo. Usareino cos meus alumnos
ResponderEliminarExcelente trabajo. Muy completo y muy bien organizado. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarMuy buenas fichas. Las usaré en mi taller.
ResponderEliminarGracias guapi :3
ResponderEliminarhola, solo me he metido para ver si tenéis las mismos fichas que yo tengo en mi libro de tecnología y bueno faltan algunas como sierra, tornillo de banco,gato sargento,gramil... gracias por la ayuda
ResponderEliminarMagnífica y muy bien cuidada colección de fichas de herramientas que seguro utilizaré para explicarlas a mis alumnos. Enhorabuena y graciaspor el aporte.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario:-))
ResponderEliminarIntento editar la fichas a medida que las vamos necesitando. simnecesitas alguna en concreto, puedes comentármelo (tengo alguna a medio terminar). Un saludo
ResponderEliminarExcelente. ... gracias por compartir tan buena información! !!!
ResponderEliminarUn placer...
EliminarMuchas gracias Pedro por compartirlas, muy buen trabajo.
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias a vosotros por pasaros por aquí, Adela. Aún tengo pendiente revisar y publicar algunas fichas más, aunque ando bastante liado con otros temas...
EliminarMuy buen trabajo. Muchas gracias por tu aporte :)
ResponderEliminarQué gran trabajo!! Gracias por compartir a buena información :)
ResponderEliminarGracias por esta magnífica colección de fichas de herramientas. Las usaré en clase.
ResponderEliminarMe alegro que os sean de utilidad. :-))
EliminarUn trabajo impresionante, para que después digan que los profesores no trabajan.
ResponderEliminarUn saludo y a continuar con la lucha diaria.
Don Pedro cordial saludos, le escribo desde Colombia, excelente su blog, tengo que aprender mucho,
ResponderEliminarlas herramientas de taller mecanico aunque costosas es una buena inversión por que la cantidad de cosas que se pueden hacer son increibles y se pueden despues vender usadas
ResponderEliminarMagnífico artículo, increíble la recopilación de herramientas.
ResponderEliminarUn saludo.
Las herramientas son indispensables en los talleres mecánicos. Por otra parte, encontramos las herramientas neumáticas que facilitan la tareas de manera destacada. Se utilizan mediante la presión de los compresores de aire y dotan de la potencia necesaria a las herramientas neumáticas como: lijadoras, pistolas de apriete, elevadores, pistolas de rociar pintura, etc...
ResponderEliminarTe felicito Pedro por dedicar tiempo a la elaboración de estos recursos, como sugerencia sería súper cool colocar herramientas eléctricas.
ResponderEliminarMuchas gracias, por el consejo. Intentaré tenerlo en cuenta:-))
EliminarMe zirbio muxo, grasias
EliminarUn artículo muy interesante explicando los diferentes tipos de herramientas.
ResponderEliminarExcelente trabajo!!!
ResponderEliminarMuchas felicidades Pedro, has realizado un trabajo EX-CE-LEN-TE. Las fichas están muy, muy, completas. Me han encantado.
ResponderEliminarQuería pedirte permiso para poder utilizar el material para realizar una yincana con códigos QR, de las herramientas del taller (citando tu página obviamente).
Saludos cordiales, y sigue así.
Antonio
Gracias, Antonio. Pues usarlo sin problema. Espero que salga bien la actividad
Eliminar