Con motivo del Día de las Letras Gallegas 2025, se les ha pedido a los alumnos que cursan las materias de Digitalización y Educación Digital el diseño y corte en goma EVA de varios adornos con los que decorar uno de los corchos del pasillo de la ESO.
Como siempre que vamos a trabajar con la cortadora láser ,se les pidió quea partir de un mapa de Galicia, obtuviesen una imagen vectorial de éste de determinadas medidas. En dicho mapa debían insertar una de sus palabras favoritas en el idioma de Rosalía de Castro. Cada alumno debía realizar dos mapas con dos palabras diferentes y en, al menos, uno de ellos debía usarse la fuente de texto Gallaecia. Opcionalmente, el mapa podía incluir una imagen relacionada con la palabra elegida.
Para completar el corcho, los alumnos de 3º ESO debían diseñar las letras de la celebración junto con el año en el que estamos, de forma que se pudiesen cortarse de una única pieza. De este modo, practicarían los distintos espaciados y alineaciones del texto. Además, para poder ver la utilidad de otras de las herramientas del programa (ampliar/desvío enlazado) las letras debían poderse pegar en una especie de marco con la forma del contorno de las letras.
Comentarios
Publicar un comentario