Os dejo un nuevo guión de prácticas de OpenSCAD. En este caso se trata de diseñar estrellas que podamos usar como adornos. En su diseño aprenderéis cómo rotar un objeto, y crear bucles para repetir la misma acción una serie de veces determinada.
En una entrada anterior os hablaba de la ficha que inicialmente íbamos a trabajar este curso para trazar la representación isométrica de piezas dadas sus vistas principales. En dicha ficha se incluían varias figuras con superficies inclinadas y aristas ocultas, con las cuales más de alguno podríais tener dificultades. Para poder practicar, partiendo de figuras más sencillas os he creado, empleado otra vez el generador del magnífico portal Educacionplastica.net , 25 nuevos ejercicios en los cuales no hay ninguna arista oculta. Sin embargo, en estos ejercicios, os he ido alterando la dirección del alzado. De esa forma, antes de comenzar a dibujar la figura, debéis fijaros bien en la manera en la que están colocadas las vistas. Recordar que el alzado se sitúa encima de la planta (vista inferior).
Hola, soy Roberto, profe de tecnología y he visto que en el tema de expresión gráfica usas el programa OpenSCAD. No te digo que sea un mal programa pero si es verdad que al ser un programa paramétrico funciona con instrucciones. Yo personalmente trabajo con FreeCAD, otro programa bastante potente, y para los alumnos uso tinkercCAD que es muy fácil e intuitivo, te lo digo como sugerencias. Un saludo.
ResponderEliminarMil gracias por la sugerencia. Los alumnos a los que va dirigido el guión ya han trabajado con SketchUp y con BlocksCAD. Se emplea OpensCAD para acercarles al mundo de la programación escribiendo código por primera vez (en BlocksCAD, lo hacen; pero con bloques de programación, tipo Scratch).
Eliminar